Riesgo de Crédito. Fundamentos, Gestión y Medición

¿En qué consiste?
¿A quién está dirigido?
Dirigido a profesionales de departamentos de riesgos y control de entidades de crédito, departamentos financieros, auditoría de riesgos, validación, inversión y planificación. También para profesionales en tecnología vinculados a áreas de riesgos, entidades reguladoras, bancos centrales, supervisores y consultoría en riesgos. Además, es ideal para aquellos interesados en profundizar en la gestión de riesgos o en desarrollar su carrera en áreas relacionadas.
.avif)
Mi experiencia fue muy buena. Pude poner en práctica y ampliar todos mis conocimientos en matemáticas, especialmente en la parte práctica, que es la más importante a la hora de trabajar. El punto más importante es el hecho de poder aprender habilidades y técnicas que se pueden aplicar en la vida real, y que son las que me han hecho poder pasar mis entrevistas y que me contraten.

Un claustro de élite
Plan de estudios
El programa docente consta de 56 horas de formación, con un módulo opcional de 22 horas adicionales, cubriendo temas clave en la gestión del riesgo de crédito.
Requisitos
8 de mayo de 2026- 26 de junio de 2026
- ORGANIZACIÓN DE RIESGOS
- Organización de la gestión del riesgo de crédito
- Proceso de gestión de riesgo mayorista
- Herramientas de ordenación crediticia
- ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO
- Análisis económico financiero de empresas
- Seguimiento y sistema de alertas
- RECUPERACIONES Y PROVISIONES
- Recuperaciones
- Provisiones por riesgo de crédito IFRS9
Matrícula
Matrícula
El número de plazas es limitado. El precio de la matrícula es de 4.495 €. Miembros de Afi Alumni tienen un precio reducido de 4.045 €. Descuentos por inscripción anticipada disponibles.
Becas
8 de mayo de 2026- 26 de junio de 2026
Presencial + Streaming
4495 €
Descuentos por pronta matriculación:
10% de descuento si la inscripción se formaliza y abona dos meses antes del inicio del programa, y 5% si se hace un mes antes. Descuentos acumulables con Afi Alumni.