Programa Ejecutivo Consejos y Alta Dirección: Creación de Valor Sostenible en la Era de la Incertidumbre

Matrícula abierta
7 de octubre 2025 - 18 de noviembre 2025
3ª Edición

Solicita información

Completa el formulario para recibir más información sobre este programa formativo

+1
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Idioma
Español
Duración
56 horas
Localización
Madrid
Formato
Presencial + Streaming
Inscripción
Descarga el programa
Principales objetivos del Programa Ejecutivo

¿En qué consiste?

La transformación sostenible de las compañías, tanto cotizadas como no cotizadas, tanto grandes empresas como pymes, de todos los sectores, toma hoy una especial relevancia. La regulación y los retos económicos, sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos no tienen precedentes, y es necesario contar con organizaciones sólidas y resilientes, para lo que los Consejos de Administración juegan un papel clave. Afi Global Education y Women Action Sustainability han desarrollado esta formación en el ámbito de la Sostenibilidad con el fin de generar valor y elevar los aspectos ESG al primer nivel de decisión, contando para ello con el mejor y más diverso talento.

Objetivos

Alineados con los objetivos de WAS:

  • Promover el papel de los profesionales para elevar la sostenibilidad al primer nivel de decisión de las organizaciones.
  • Dar respuesta a temas que afecten a asuntos relacionados con la sostenibilidad.

Y los propios de la formación:

  • Entender los principales conceptos contables y cómo se presenta la información financiera de una compañía.
  • Saber cómo se aplican en la práctica los fundamentos de la valoración de empresas.
  • Conocer las diferentes alternativas a la financiación bancaria con las que cuenta una empresa según sus necesidades y grado de madurez.
  • Conocer los principios y valores del buen gobierno.
  • Identificar las prácticas y estrategias del buen gobierno.
  • Sensibilización ética a futuras Consejeras.
  • Conocer los principales aspectos ESG que se debaten en los Consejos de Administración.
  • Liderazgo sostenible del siglo XXI.
  • La carrera de Consejero.

Muy enriquecedora desde un punto de vista académico, profesional -tanto por el nivel conocimientos adquiridos como por el networking generado- y personal -por el excelente trato recibido por todo el equipo docente y su interés por cohesionar a los grupos-,  favoreciendo el buen ambiente y aprovechamiento de las sesiones de trabajo.

Lucía Martínez
Directora en Debt Asset Management. Capital Markets
Banco Sabadell

¿A quién está dirigido?

Este programa está dirigido a consejeros y alta dirección que buscan especializarse en sostenibilidad. Es ideal para aquellos que desean entender los principales conceptos contables, la valoración de empresas, las alternativas de financiación, los principios del buen gobierno y los aspectos ESG en los Consejos de Administración.

También es adecuado para quienes desean conocer las claves del liderazgo sostenible del siglo XXI y entender la carrera de consejero.

Varias personas debatiendo en una mesa
Transforma tu perfil profesional

Habilidades y herramientas

Si buscas una formación compatible con tu jornada laboral, centrada en la aplicación práctica y la toma de decisiones estratégicas, esta es tu opción. Únete a profesionales de alto nivel y prepárate para impulsar tu liderazgo y transformar tu organización.

Este programa ha influido muy positivamente en mis retos profesionales. Solo tengo buenas palabras para definirlo.

Lola Carnicero
Gerente
ACLA Ingeniería

Ha sido un capítulo de liderazgo, donde hemos visto cuáles son esas nuevas habilidades de los líderes. Para mí, todo un placer y 100% recomendable.

Ruth Lázaro Torres
Directora General
TAISI

Este programa me ha permitido no parar de crecer profesionalmente, no solo en la sostenibilidad, sino también dentro de las empresas.

Imagen no encontrada
Paula Prior
Experta en ESG

Este programa me ha permitido conocer a mis compañeras, que son personas maravillosas, donde la buena sintonía y el debate ha estado presente en cada sesión del programa.

Idoia Azaldegui Alba
General Manager
POLYMAT

"Ha sido una experiencia magnífica. Me ha ayudado a reflexionar sobre mi propio trabajo, y también sobre todo lo que ocurre en el sector empresarial."

Laura Rodríguez Zugasti
Directora para España y Portugal
Marine Stewardship Council

Plan de estudios

El plan de estudios abarca finanzas para no financieros, buen gobierno, valor sostenible, habilidades esenciales para el liderazgo sostenible del siglo XXI y fuerzas de transformación global.

Requisitos

Se requiere experiencia en sostenibilidad para la admisión.

Programa Ejecutivo
Programa Ejecutivo Consejos y Alta Dirección: Creación de Valor Sostenible en la Era de la Incertidumbre

7 de octubre 2025 - 18 de noviembre 2025

BLOQUE 1: Finanzas para no financieros

  • Análisis Contable y Financiero de Empresas
  • Métodos de Valoración de Empresas
  • Estructura de Capital y Fuentes de Financiación

BLOQUE 2: Buen gobierno

  • Corporate
  • Compliance
  • Normativa de Reporting

BLOQUE 3: Valor sostenible

  • Conceptos clave, evolución y tendencias
  • Descarbonización
  • Biodiversidad
  • Impacto Social
  • Adaptación climática

BLOQUE 4: Habilidades esenciales para ser un líder del siglo XXI

  • Los retos del líder sostenible
  • La carrera de consejero: en qué consiste y cómo se llega
  • Habilidades y palancas clave para ser un Consejero de éxito
  • La matriz de los Consejos

BLOQUE 5: Fuerzas de transformación global

  • Resilience economy
  • Geopolítica
  • Tecnología para la sostenibilidad
  • Comunicando en tiempos de pérdida de confianza: Corporate Excellence

Profesores referentes

Un claustro de élite

Conoce algunos de los profesores y expertos que participan en esta formación

Virginia González
Socia directora de Afi
Dirección académica
Delia García
Directora Sostenibilidad y RSC L’Oréal. Vocal de Transformación WAS
Dirección académica
Jacobo Cuadrado
Financial Project Director, SM Consulting & Visan
Irene Peña
Responsable de Mercado de Capitales del área de Corporate Finance de Afi
David Álvarez García
Director Ejecutivo y Fundador de Ecoacsa
Mónica Chao
Sostenilidad, ESG e Impacto Social. Fundadora y Presidenta de WAS
Ane de Ariño
Directora de Emprendimiento e Internacionalización, Gobierno Vasco. Socia WAS.
Raquel Espada
Spain-Energy and Sustainability Services VP, Schneider Electric. Socia Fundadora y Tesorera, WAS
Blanca Silva
Abogada Senior Área Mercantil, Broseta
Carlos Soucase
Director. Área de Governance, Risk & Compliance. Broseta
Krista Walochik
Senior Advisor de Talengo. Socia Was. Autora de "Cómo ser un Consejero de Éxito" (Almuzara, 2022).
Miguel Díaz
Consultor senior Área de Corporate Finance, Afi y Máster en Finanzas por Afi Global Education
Cristóbal Fernández
Vicedecano de Comunicación y Relaciones Institucionales. Facultad de Ciencias de la Información UCM
Cristina Aranda
Elena Valderrábano
Global Chief Sustainability (ESG) Officer, Telefónica
Cristina Álvarez
Asesor y Estratega de Transición Energética Sostenible, Innoega Technologies

Pon en marcha

tu futuro profesional

Explora nuestros programas formativos o contacta con nosotros para dar el primer paso para convertirte en el profesional que las empresas están demandando.

Becas disponibles para ti

Afi Global Education ofrece Becas Excelencia e Internacionalización. Si estás interesado no dudes en solicitar más información.

Mujeres trabajan juntas en un portátil

Matrícula

Programa Ejecutivo Consejos y Alta Dirección: Creación de Valor Sostenible en la Era de la Incertidumbre
Idioma
Español
Duración
56 horas
Localización
Madrid
Formato
Presencial + Streaming

Matrícula

El precio de la matrícula es de 4.500 €.

Aquellas personas que forman parte de la comunidad Afi Alumni disponen de los Beneficios Alumni, y el importe de la matrícula será 4.050€.

Socias WAS, consultar condiciones.

Becas

Becas Executive cubren hasta el 30% de la matrícula, considerando criterios como posiciones de alta dirección, experiencia internacional, años de experiencia profesional o situación de desempleo.

Las becas #MujeresQueTransforman están dirigidas a programas con menor porcentaje de mujeres, cubriendo hasta el 50% del importe de la matrícula.

Programa Ejecutivo
Economía y finanzas
Programa Ejecutivo Consejos y Alta Dirección: Creación de Valor Sostenible en la Era de la Incertidumbre

7 de octubre 2025 - 18 de noviembre 2025

Presencial + Streaming

4500,00 €

Descuentos por pronta matriculación:

Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% si lo hacen un mes antes.

Estos descuentos son aplicables a la comunidad Afi Alumni.

Socias WAS, consultar condiciones.

Más información
Descargar programa
Inscripción
Flecha de subir a la parte superior de la página